«Vimos el lugar, la capacidad del entrenador y el talento local»

Palabras de Osvaldo Sumabil, manager de FEVA y árbitro internacional olímpico. El Club El Malón se convierte en el Centro de Desarrollo y Academia de Beach Vóley del centro del país, junto a Rosario, Misiones, Tunuyan y Buenos Aires
Cobertura y redacción CC
Osvaldo Sumabil, coordinador del desarrollo del beach vóley nacional y árbitro internacional olímpico, en diálogo con Canchita Chica, nos comentó que esto pudo llevarse a cabo ya que se encontraron con jóvenes talentosos, un lugar bien equipado (cancha y gimnasio) y sobre todo un equipo humano muy capacitado.
Agradeció el apoyo de la Federación Cordobesa de Beach Vóley, del club y por esos motivos se decidió fundar, desde FEVA, una nueva academia, creyendo que Córdoba y sus jugadores, tienen que ser puntales fundamentales en el crecimiento del deporte.

En su visita a la Río Cuarto trajo elementos para el desarrollo del juego.
El objetivo principal de esta academia es, no solo captar talentos, sino lograr una masividad en la actividad como la tiene su hermano el indoor. Desde ese punto de partida, encontrar individualidades en la zona que destaquen y puedan ser vistos y acompañados por personal de la federación. Y puedan llegar a lo mas alto de la elite y tener becas para su desarrollo.
Desde la federación destacan la inclusividad del deporte, ya que no requiere de indumentaria o calzado especial, sino que con un short y una remera o top, se puede llevar jugar.

Osvaldo también valoró mucho el trabajo realizado previamente por Carlos Almeida, quien fue el creador de la escuela en el club, su preparación constante y nos cuenta que ya fue incluido en un programa de desarrollo, de la Secretaría de Deportes de la Nación, y en el staff de entrenadores de la selección nacional de beach voley