El handball crece en General Cabrera

Juan Cruz Zamora, uno de los entrenadores, impulsa el crecimiento del deporte en su ciudad y en la región.
Nota DEPOR HOY – Por Gonzalo Vargas
Aunque el handball no es un deporte muy difundido, cada vez más chicos lo eligen. En la escuela de handball de la Municipalidad de General Cabrera uno de los profesores es Juan Cruz Zamora. Actualmente, hay alrededor de 60 niños y niñas en divisiones inferiores y unas 30 personas en mayores, sumando un total de 90 deportistas afiliados al handball.
Los equipos de primera, tanto femenino como masculino, compiten en la liga amateur de Villa María, un torneo que se juega todos los domingos. A su vez, las divisiones formativas participan de una nueva iniciativa regional…“El 10 de mayo arrancó lo que hemos creado como la Liga Formativa del Sureste de Córdoba, que va desde Bell Ville hasta Río Cuarto, en todas las categorías”.

En esta nueva liga participan ocho equipos de distintas localidades: Río Cuarto, Hernando, Bell Ville, Arroyo Cabral, Cabrera, Deheza y Almafuerte. No todos los clubes tienen todas las categorías, así que cada uno aporta lo que tiene… “En infantiles va a ser solo amistoso. Desde menores hasta juveniles se juega en formato liga, con una final pensada para julio”.
La organización será por fechas. “Se juntan dos clubes y se juega todo en una de las dos ciudades”.
El trabajo humano detrás de todo esto también es importante… “Por suerte todos los entrenadores entendemos que lo importante es tener una liga formativa. Estamos formando árbitros y planilleros. Esta va a ser la primera edición y, aunque sea la primera, hay que hacerla lo mejor posible”.
Más allá de la competencia, el rol social del deporte es central… “Intentamos captar la atención de los chicos que están en la calle. Algunos padres me hablan y yo les digo: “El chico está acá y no se va a mover’. Es genial que estén en un ambiente deportivo”.


En cuanto a infraestructura, Zamora dice: “La idea es que entren todas las canchas posibles para tenerlas techadas hasta que nosotros tengamos un salón cerrado, y ahí aspirar a entrar a una federación, que es el sueño de cualquier ciudad que arranca como nosotros. Estamos contentos con el salón que tenemos, pero no cumple con ciertos reglamentos que exige la federación”.
Juan Cruz, ayuda en el crecimiento del deporte. Hace 10 años que se encuentra en el ambiente. Comenzó a practicar handball a los 14 años. Buscando una alternativa al fútbol, descubrió que también había arqueros en este deporte… “La gran mayoría empieza porque un amigo lo invita o porque le gustó. Considero al handball como una opción firme, un deporte de equipo muy cambiante, vertiginoso. Y también hermoso fuera de la cancha, con la familia acompañando cada fecha”.