“Correr te da vida”, la trayectoria de Griselda Celis

A los 66 años, participa activamente en competencias nacionales e internacionales. Comenzó a correr para mejorar su salud y hoy se destaca por su constancia y pasión.
Por Santiago Cachaviliani
Empezó a correr a los 47 años, motivada por un problema de salud: el asma bronquial. Lo que comenzó como una necesidad médica se convirtió en una pasión de vida. Hoy, después de casi dos décadas de entrenamiento, competencias y viajes, esta atleta máster lleva consigo un legado deportivo admirable.
“Primero fue solo para solucionar un problema. Luego, al ver que tenía buen rendimiento y obtenía resultados, sentí la necesidad de competir. Eso me dio más confianza y entusiasmo”, cuenta Griselda, quien entrena en el gimnasio “Vamos x Más” con el acompañamiento de sus entrenadores Miriam y Diego Medina.
Su rutina semanal incluye trote suave, gimnasio, velocidad en pista y fondos largos. “Siempre fui cuidadosa con mi cuerpo. Nunca me costó organizar mis tiempos para entrenar ni mantener una buena alimentación”, dice.
Más allá del entrenamiento físico, Griselda resalta el impacto emocional de correr: “Correr te da vida, te llena de energía, mejora la salud y despeja la mente. Me encanta motivar a otras personas, de todas las edades, a que se animen a empezar”.

El historial deportivo de Griselda impresiona. En 2022, en el Nacional Máster de Ruta, completó los 15 km en 1h10, estableciendo un récord en su categoría. En 2024, en el Nacional de Ruta en Río Cuarto, logró nuevos récords en los 10 km (45:28) y en los 5 km (22:37), dentro de la categoría 65-69 años.
Participó también en cinco maratones completas: dos veces en Rosario, y una vez en Santiago de Chile, Porto Alegre (Brasil) y Villa La Angostura. Además, ganó en competencias internacionales como los Sudamericanos 2010 en Chile (1° en 5.000 m y 10.000 m, 2° en 21k), en 2011 en Comodoro Rivadavia (1° en ruta 10k), en 2012 en Asunción del Paraguay (1° en 5.000 m) y en 2023 en La Pampa (oro en 10 km de ruta).
Entre sus recuerdos más emotivos, destaca el medio maratón organizado por Córdoba Deportes en su ciudad. “No podía faltar. Fue hermoso correr 21 km en mi ciudad. El aliento de la gente fue emocionante. Quedé 11ª en la general femenina y 1ª en mi categoría. Me sentí muy orgullosa”, relata.
Desde 2009 hasta2015, Griselda acumuló más de 20 medallas de oro en campeonatos argentinos en pruebas como 5.000 m, 10.000 m, 1.500 m, 800 m, 8 km de cross, 10 km de ruta y medio maratón. Participó en competencias en Santa Rosa (La Pampa), Tandil, Mendoza, Catamarca, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Bariloche, San Luis, Jujuy, Entre Ríos, La Rioja, Viedma y más.
Algunos de sus logros destacados incluyen:
• 2009: 1° en 5.000 m (21:14) y 10.000 m (44:11) en La Pampa.
• 2011: 1° en 5.000 m (20:08) y 10.000 m (41:37) en Mar del Plata.
• 2013: 1° en medio maratón (1:34:17) en San Luis.
• 2015: 1° en 10 km de ruta en Viedma (43:17) y Catamarca (43:13).
Todos los registros fueron obtenidos en su categoría correspondiente y figuran en los archivos oficiales del Círculo de Atletas Veteranos de Córdoba, según el acta firmada el 19 de mayo de 2025.
Griselda no se detiene. Sigue entrenando, compitiendo y, sobre todo, inspirando. Para quienes quieren empezar a correr, su consejo es claro: “Primero hay que hacerse un chequeo médico, luego buscar un buen entrenador y animarse. Con ganas y constancia, todo se puede”.
A sus edad, Griselda Celis demuestra que la edad nunca es una barrera cuando el motor es la pasión. Su historia no solo habla de deporte, sino de superación, disciplina y un mensaje potente: nunca es tarde para empezar a correr… y para no parar jamás.
