Canchita Chica

Canchita Chica

MEDIO DEPORTIVO

10 julio, 2025

Aylen Oyola y Victoria Jose, referentes que impulsan el recambio en Banda Norte

Compartilo:

Nota DEPOR HOY – Gonzalo Vargas

En Banda Norte, el 2025 llegó con una fuerte apuesta: subir a Primera a jugadoras del Sub 16 y acompañarlas con referentes de trayectoria. En ese contexto, Victoria Jose y Aylen Oyola, figuras del fútbol femenino en Río Cuarto, son quienes brindan su experiencia a las más chicas…“Energías renovadas, eso decimos con el grupo. Está bueno vivir el recambio de las más jóvenes. Es lindo ver cómo las chicas empiezan a tener su lugar”, destacan. Y agregan: “Este año en Banda Norte es en donde más se han asentado las jóvenes”.

Las dos ocupan el mediocampo: piensan, distribuyen y apoyan. “Intentamos acompañar a las chicas desde el lugar que nos toque”, aseguran. En esa zona, surgió una de las apuestas más importantes: “Male Serrano tiene 16 años, arrancó el año jugando de número 5. Es una posición que nos ha costado, pero ella ya se asentó. Obviamente tiene que seguir trabajando, pero tenerla al lado es algo lindo. Tenemos un gran compromiso de apoyarla. Nosotras seguimos aprendiendo, incluso después de más de 10 años en la liga”.

Aylen y Victoria comparten pasado, comenzaron en el histórico equipo de Universidad y, desde entonces, han sido parte activa del crecimiento del fútbol femenino local. Al preguntarles cómo llegaron al fútbol ellas responden:“Desde chiquita, en el barrio, jugaba al fútbol con los chicos. A los 6 años ya estaba en la cancha, pero no sabía si existían escuelitas para mujeres. Así que jugué al básquet hasta los 21. Recién cuando entré a la Universidad me enteré de que había un equipo de fútbol femenino y me sumé”, cuenta Aylen.

A Victoria también le gustaba el deporte desde muy chiquita…  “Fui muy poco tiempo a la escuelita de Estudiantes, donde compartía categoría con varones más chicos. Era difícil, así que dejé. Estuve muchos años sin jugar. Recién en 2014, gracias a Mariano Ferretti, me enteré que en la Universidad había fútbol femenino. Me acerqué, conocí al grupo y arranqué la liga ese año”.

Hoy, ambas recuerdan con orgullo su formación en la “Uni”… “Tuvimos una excelente formación. Mucha suerte de haber podido estar ahí”,dice Victoria. Aylen suma: “El mejor año fue 2017, salimos campeonas con la Uni Verde.”

Ambas entienden el rol de referentes . “Yo tengo 33 años y soy la más grande del plantel. A veces me olvido, porque es fácil acoplarse a los chistes del grupo. Pero es importante la imagen, las chicas nos miran mucho. Somos referentes”, dice Victoria. “Intentamos dejar lo mejor que hemos aprendido. Yo siempre les digo que sigo aprendiendo, que me equivoco, porque me considero una jugadora que trabaja mucho para jugar. Queremos que las chicas crezcan con lo mejor que podamos darles”, agrega.

Aylen, además, destaca su rol como formadora: “Una gloria para mí fue haberle dado clases a chicas que en ese momento tenían 6 o 7 años y hoy comparto cancha con varias de ellas. Eso es muy lindo”.

Las dos tienen claro hacia dónde apuntan. “Siempre vamos por todo.Siempre tengo un motivo personal para intentarlo de nuevo. Tenemos un hermoso equipo y esto se define por detalles. Pero obviamente vamos por todo.” afirma Victoria. Aylen coincide: “Nunca salimos campeonas con Banda Norte. Siempre intentamos ver por qué. Llegamos a la conclusión de que es más por lo grupal que por lo futbolístico. Este año trabajamos mucho eso. Queremos dar pelea y, sobre todo, que el fútbol femenino siga creciendo en el club”.

Aylen Oyola y Victoria Jose son mucho más que jugadoras, son referentes de una generación que abrió puertas para que las que vienen puedan seguir soñando.

Compartilo:
Ir al contenido